
Ropa de Bebé: tempus fugit
Ropa de Bebé: tempus fugit es un post en el que reflexionamos sobre el rápido paso del tiempo, sobre todo al darnos cuenta de lo rápido que nuestro hijo crece. Esperamos que lo disfrutes leyendo y te invito a comentar ¿qué cosas hacen darte cuenta que tu bebé, hijo o hija, crece demasiado pronto?
Significado de la expresión Tempus Fugit, aquí.
En este post encontrarás:
Visitas, regalos y ropa de bebé
Mis padres vinieron a Alemania un par de semanas antes de la fecha estimada en la que nacería el bebé. Llegaron con una maleta extra llena de ropa de bebé, mantas y muchas cosas más, todo para el bebé.
Aunque todas esas cosas nos fueron de gran ayuda, tengo especialmente muy presente la ropa porque era de distintos tamaños. Para organizarme mejor, separé la ropa de la talla de recién nacido y la guardé junto con las cosas que iba a necesitar en ese momento. La “ropa grande” la doblé y guardé aparte pensando que faltaba mucho tiempo para ponérsela a mi hijo. Y en un principio así fue, como mi bebé nació pequeño (poco menos de 3 kg) la ropa de recién nacido le quedaba grande. Pero a medida que iba pasando el tiempo iba sacando más cosas que le iban quedando. Después guardé la ropa de recién nacido y le empecé a poner la “ropa grande” que me habían traído mis padres. Para cuando mi hijo cumplió 5 meses ya no le quedaba nada y renovamos su guardarropa por completo.

Cuando nos dimos cuenta del paso del tiempo
En mayo de 2018 nos mudamos de casa, así que cuando preparamos la mudanza empezamos a empacar la ropa del bebé, pensando en que si había algo ya muy viejo y desgastado, lo íbamos a echar al contenedor de ropa. Al final nos quedamos con todo porque a medida que íbamos sacando gorros, bodys, calcetines, el trajecito con el que lo trajimos a casa, etc., afloraron también los recuerdos y las emociones. El paso del tiempo, tantas cosas vividas en unos pocos meses, mucho aprendizaje, un cambio de vida por completo, pero sobre todo, ver cómo ha ido creciendo y cambiando nuestro bebé.
No pudimos evitar decir -¡Qué rápido creces hijo mío!
Hay que disfrutar al máximo cada instante
Nuestro hijo a día de hoy está empezando poco a poco a pedir su espacio y eso significa que el arrullarlo para dormirlo, el besarlo y abrazarlo a placer, el hacerle cosquillas…todo eso irá quedando condicionado por sus propias decisiones y poco a poco irá desvaneciéndose con el paso del tiempo. Es por eso que hay que disfrutar al máximo cada instante que se está junto a un hijo, porque el tiempo no perdona y no hay vuelta atrás, disfrutes o no esos momentos junto a él.
Si te ha gustado este post: Ropa de Bebé: tempus fugit, también te podría interesar: Imagina volver a ser un niño, Ser padres en otro país… la primera vez que nos sentimos lejos de casa, Espacios para niños: su importancia y ausencia.
¡Hasta el próximo post!


9 Comentarios
Pupo el pulpo
Mi hija nació con 2,600 kg y le pasaba igual. Al principio todo le quedaba grande, hasta los pañales. Pero ahora tiene 2 años y usa ropa de 3 – 4 años. Crecen rapidísimo.
colorincoloradolibros
Lo noto en todo, en que cada vez pide más independencia, en su forma de hablar… la verdad que se pasa volando el tiempo y cuando he querido darme cuenta ha cumplido 7 años.
Lalio Post
Muchas gracias por tu comentario. Tienes razón en todo, el tiempo se pasa volando y por eso hay que disfrutar cada momento. Un saludo
mipequenavictoria
Es una barbaridad cómo crecen. Yo veo fotos de mi niña de bebé y me cuesta reconocerla.
Lalio Post
Gracias por pasarte a leerme. Da alegría y un poco de tristeza ver las fotografías y darte cuenta lo rápido que van creciendo. Muchas gracias por tu comentario
Leche de Mamá
Mi hijo nació con 3.720 kg. y midio 50 cm, lo malo es que luego no subía de peso, pero ya después del mes ufff engordo y crecio demaciado, incluso a los 8 meses usaba ropa de 1 año jajajja. La ropa que a él le va quedando pequeña yo la dono aunque siempre voy guardando algunas prendas de recuerdo, me encanto el post porque trajo muchos recuerdos lindos a mi memoria.
Mama Arrullo
La ropa de recién nacidos nos demuestra lo rapidísimo que se pasa el tiempo, cuando queremos volver a usarla, ya les queda pequeña!!! Y da una penita a la vez!!!! Yo tengo ropita guardada de recuerdo, que quedó prácticamente nueva!
Mamá de un prematuro
Qué cierto!! El único que ha podido «estirar» un poco más la ropa es el mediano, que es tan poca cosa que hasta que lo rellena… jajaja A mi me da mucha pena ir retirando la ropita que se les va quedando pequeña… sobre todo la de más bebé, porque sé que no va a haber más hijos.
Sara
Y que lo digas que pasa rápido el tiempo… mi hijo mayor fue prematuro y nació con 2,5 kgs, era muy pequeñito pero la ropa enseguida le quedó pequeña… madre mía, si es que crecen a un ritmo que da vértigo.