
Preparar la maleta para ir al hospital ¿Qué debemos llevar?
El día de conocer a nuestro bebé se acercaba y con ello crecía la emoción de poder tenerlo al fin en nuestros brazos, pero también aumentaba el terror (al menos en mi caso) porque se acercaba la fecha del parto. Y como es algo inevitable, teníamos también que prepararnos para esta importante ocasión. Cuando cumplí siete meses de embarazo empecé a preguntar a mis hermanas ¿Cómo preparar la maleta para ir al hospital, qué debemos llevar? También busqué online en distintos sitios y pregunté en el hospital. Al final entre las cosas que leí y lo que me dijeron, hice una lista de las cosas que realmente necesité, tal vez a alguna(o) futuro mamá o papá le podría ser de utilidad.
Lo más importante
Documentos: Esto desde mi punto de vista es lo más importante y no lo podemos olvidar.
Recomendaría guardar los documentos en un folder cerrado y que estos los lleve tu pareja o la persona que vaya a acompañarte al hospital, que con la ansiedad apenas sabía donde tenía la cabeza.
Documentos de identidad, tarjetas del seguro médico, tu libro de maternidad (este lo dan en Alemania, donde llevas los controles del embarazo) y todos los documentos que te hayan solicitado en el hospital.
Para el Bebé
En el hospital por lo general tienen todo lo necesario para el bebé incluyendo pañales y ropa, pero no está demás preguntar.
En nuestro caso, sólo tuvimos que preocuparnos por tener lista la ropita (body, mameluco, calcetitas, manoplas y un gorrito) y una mantita con la que nos lo llevaríamos a casa. Portabebé ó silla para el coche. Ya sea que te vayas a ir a casa en tu propio coche o en un taxi, el bebé tiene que ir seguro.
Para Mamá
Chanclas de baño: parecerá tonto que esto lo ponga como primero de la lista, pero lo considero muy importante también. Muchas personas las olvidan pero las chanclas no son sólo para evitar el pie de atleta, son también para evitar resbalones y con ello accidentes al momento de irte a duchar; después del parto estás más cansada y un poco torpe y si has pasado por una cesárea al principio cuesta muchísimo trabajo moverse.
Kit de aseo: Cepillo y gomas del pelo, cepillo y pasta de dientes, crema facial, shampoo, jabón (en los hospitales tienen, pero quizá prefieras llevar los tuyos), crema corporal, desodorante. Compra los que son tamaño de viaje, así ahorrarás mucho espacio en tu maleta. Si usas gafas, lleva el estuche de gafas, lentes de contacto, líquido para lentes de contacto.
Maquillaje: en caso de que estés acostumbrada a usar maquillaje todos los días, llévalo al hospital, esto me lo recomendó la matrona. Lleva aunque sea lo escencial: polvo, rizador de pestañas, máscara de pestañas, lápiz de ojos y cejas y tu labial favorito. Ojo: no te pintes las uñas.
Cargador del movil: yo me lo llevé “por si acaso” porque en realidad el móvil era de lo que menos me acordaba. ¡Me lo pidieron prestado al menos 4 personas! Así que lo agrego a la lista.
Ropa cómoda: en el hospital en el que yo estuve tenías que llevar tu propia ropa, por eso la incluyo en el listado. En México y España te dan ropa de hospital, pero esta ropa también la puedes seguir usando en casa. Recomendaría llevar camisones de lactancia de manga corta (para cuando te tengan que tomar la presión ó sacar una muestra de sangre) y tops de lactancia. En el hospital tienen ropa interior desechable y las compresas o toallas femeninas especiales, aunque si quieres puedes llevar los tuyos.
1 bolsa de plástico, para guardar la ropa sucia.
Zapatos cómodos, para usar mientras estés en el hospital. Aconsejaría que estos NO tengan cordones.
Un cambio de ropa extra, para cuando te den el alta en el hospital, que también sea algo cómodo, aunque también vi chicas que cuando les dieron el alta iban en tacones, todo depende de tus gustos y preferencias.
Extras
Para la persona que te vaya a acompañar y se quede contigo en el hospital. Como yo estuve internada durante 9 días, se turnaban mi madre y mi esposo para estar conmigo, uno durante el día y otro por la noche, así que también quería que ellos estuvieran cómodos. Un cambio de ropa, kit de aseo, también lleven monedas para las máquinas de snacks y café. Algo de dinero en efectivo por si necesita pagar un taxi, ir a comer o lo que se pueda ofrecer.
Espero que os haya servido esta pequeña guía, a los que ya han sido padres, ¿Qué cosas habéis llevado?
Si este tipo de listas os parecen útiles, podría interesarte el post: Preparando la llegada del bebé ¿Qué necesitamos comprar?

