
La Alhambra: #MiércolesMudo

Abro mi incorporación al #MiércolesMudo con una imagen de la Alhambra. No le hago del todo justicia porque la fotografía está hecha con el móvil que traía en ese entonces, pero no podía dejar de escapar la ocasión.
Cuando en mayo de 2010 llegué a vivir a la ciudad de Granada (o Graná) una de las primeras experiencias que tuve en esta hermosa ciudad, a la que considero como mi segunda casa (de hecho Juan Pablo es de Granada) fue la de asistir a un Tablao de Flamenco en el Carmen de la Victoria.
Ya desde un inicio iba emocionada pues nunca había presenciado un espectáculo de flamenco. Y va siendo más grande mi sorpresa llegar al Carmen de la Victoria y tener la majestuosa vista de la Alhambra de noche prácticamente a nuestros pies. Sólo puedo describir esa noche como mágica. Fueron muchas emociones… la pasión que se transmite con el baile y el canto flamenco, la luz de las velas, el vino y esta majestuosa vista… se me eriza la piel al recordarlo.
Agrego la letra de la canción “Granada” escrita en el año 1932 por Agustín Lara, que me parece muy adecuada porque muchos no lo saben pero el autor de esta canción es mexicano (como yo). Como anécdota agrego que cuando Agustín Lara compuso esta canción, no había estado nunca en Granada, sino hasta 32 años después de componerla.
Granada, tierra soñada por mí
mi cantar se vuelve gitano cuando es para tí
mi cantar hecho de fantasía
mi cantar flor de melancolía
que yo te vengo a dar.
Granada,
tierra ensangrentada
en tardes de toros.
Mujer que conserva el embrujo
de los ojos moros;
te sueño rebelde y gitana
cubierta de flores
y beso tu boca de grana
jugosa manzana
que me habla de amores.
Granada manola,
cantada en coplas preciosas
no tengo otra cosa que darte
que un ramo de rosas,
de rosas de suave fragancia
que le dieran marco a la Virgen Morena.
Granada,
tu tierra está llena
de lindas mujeres
de sangre y de sol.
El #MiércolesMudo es un carnaval de blogs iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y retomado desde febrero de 2018 por La Mamarazzi. Participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto, que no necesite explicación, aunque si lo deseas, puedes incluir una breve descripción, alguna anécdota relacionada con la foto, o simplemente un título. Luego no olvides enlazar en el link que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Las fotos que participen deben ser aptas para todos los públicos. No se permiten fotos con contenidos racistas y/o discriminatorias.
Tienes todo el miércoles para participar. No olvides compartirlo en RRSS con el hashtag #MiércolesMudo. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Pincha el recuadro azul para ver quien participa.


Un comentario
La cantimplor aventurera
Bienvenidos al #MiércoloesMudo 🙂