
Brownies Doble Chocolate, para los amantes de lo prohibido
Para los amantes del chocolate, hoy os traemos la receta de unos deliciosos Brownies Doble Chocolate. Presentamos nuestra versión de brownies en la que mezclamos dos tipos de chocolate y el resultado es espectacular.
En este post encontrarás:
El origen de los Brownies, un delicioso accidente culinario
Estuve buscando sobre el origen de este postre. La traducción literal del nombre significa cafecito o marroncito, debido al color del bizcocho. En las distintas webs que encontré la misma información: su origen se ubica aproximadamente en el año de 1896 y ¡los brownies se crearon por error! Al parecer, un importante repostero olvidó echar levadura al bizcocho de chocolate que preparó y de esta forma nació este delicioso postre.
Sin más, ¡Vamos por la receta de nuestros Brownies Doble Chocolate!
Ingredientes:
Para los Brownies
- 40g de cacao en polvo
- 100g de chocolate de cobertura
- 2 huevos
- 40g de azúcar moreno
- 40g de azúcar blanca
- 15ml de esencia de vainilla
- 50g de mantequilla sin sal
- 120g de harina de trigo
Para la cobertura
- 80ml de nata para montar
- 100g de chocolate de cobertura
Elaboración de los Brownies Doble Chocolate:
- Precalentamos el horno a 160°.
- Iniciamos con la masa para nuestros brownies. Derretimos los 100g de chocolate de cobertura y los 50g de mantequilla y los reservamos para más adelante.
- En otro recipiente, batimos los huevos junto con el azúcar blanca y el azucar moreno hasta que éstos dupliquen su tamaño.
- Después agregamos la esencia de vainilla y la mezcla de la cobertura con la mantequilla y batimos hasta que estén bien integrados.
- Pasamos el cacao en polvo y la harina de trigo por un colador para evitar que se formen grumos (tamizado) y una vez hecho esto los añadimos en la mezcla.
- Cuando están todos los ingredientes bien integrados, los vertimos sobre un recipiente para horno.
- Horneamos durante 25 minutos a 160°.
Una vez que estén los brownies, preparamos la cobertura:
- Derretimos los 100g de chocolate de cobertura a baño maria o en el microondas.
- (Si derretiste el chocolate a baño maría, retiramos del fuego) Agregamos la nata para montar y revolvemos hasta obtener una consistencia cremosa.
- Añadimos una capa ligera de esta crema a nuestros brownies.
- Refrigeramos durante 25 minutos.
- Finalmente, cortamos el bizcocho en cuadros pequeños.
¡Y a disfrutar de nuestros Brownies Doble Chocolate!

Si te ha gustado este post, también te podría interesar: Historia del Chocolate, Carlota de limón, un postre real
Referencias:
- Origen del Brownie: un maravilloso error, Cocinero Aficionado
- El brownie y su origen, Gastronomía & Cía
- The history of Brownies, The Nibble


4 Comentarios
tallopis
Gola, encantado de saludaros y muchas gracias por publicar esta deliciosa receta. La verdad es que tiene una pinta buenísima y me ha gustado especialmente que dediquéis un apartado a la historia de este postre. Me ha parecido muy curioso e interesante saber como se «inventó». Ánimo y éxito.
Violeta Jimenez
Dios que pinta tiene. Vives demasiado lejos para ir a pedirte un trocito, verdad?
Paula (@PupoElPulpo)
MMM me encantan los brownies, son lo mejor que hay!!
Lianchio
Que rico!! Me llevaba ese cuadradito para la merienda de hoy!