
Perfume de Bebé
Uno de los olores que más me gusta es, por decirlo de alguna manera, el de perfume de bebé. Su fragancia me produce mucha ternura. En las tiendas se puede encontrar todo tipo de productos para el aseo y el cuidado de la piel del bebé: shampoo, jabón, gel de ducha, cremas corporales, lociones, fragancias, aceites para limpieza, talcos, etc., y creo que a muchos nos gusta el olor a bebé porque también he encontrado cosas como suavizante de ropa con olor a talco y hasta ¡fregasuelos! Este último me acerqué a olerlo y efectivamente olía a talco para bebé como su nombre lo indicaba.
Yo siempre había dado por sentado que ese olor tan bonito se los daba alguno de los productos que usábamos combinado con su fragancia natural.
Tengo muy presente cuando mi sobrino mayor, quien entonces tenía 8 o 9 meses de nacido, se fue con sus padres a vivir a otra ciudad y sabía que lo echaría terriblemente de menos. El día de su partida lo cambié de ropa antes de irse al aeropuerto y el cambio “sucio” lo guardé. Era una sudadera azul celeste con el dibujo de un osito y un pantalón a juego azul celeste también. Todas las noches sacaba la ropita y me acercaba a olerla, suena tonto pero de alguna manera me seguía sintiendo cerca de él. Un día el olor ya no estaba y sentí mucha tristeza.
Varios años después yo me convertí en madre y mientras estaba en el hospital, tanto el pediatra como la Hebamme (matrona) nos dieron indicaciones que fueron unánimes: bañar al niño solamente con agua, si acaso, ponerle unas gotitas de jabón sin perfumes, sin alcohol y sólo de vez en cuando (1 vez a la semana) y no usar bajo ninguna circunstancia talcos ni perfumes, los bebés no los necesitan.

Recuerdo que lo primero que pensé fue: casi no va a oler a bebé. Para mi sorpresa no fue así, el perfume de mi bebé olía y sigue oliendo de forma maravillosa.
No sé explicar con palabras el olor de mi sobrino ni el de mi bebé. La única forma que se me viene a la mente es la parte de un libro que leí hace muchos años. No tiene absolutamente nada que ver con bebés pero sí con olores. El libro se llama “El Perfume, historia de un asesino”, quise leerlo porque soy amante de los perfumes (ya saben qué me pueden regalar, guiño, guiño). Cito la parte donde una nodriza está intentando describir a un cura cómo deberían oler los niños de pecho (bebés):
“No es fácil de decir porque…. porque no huelen igual por todas partes, aunque todas huelen bien. Veréis, padre, los pies, por ejemplo, huelen como una piedra lisa y caliente… no, más bien como el requesón… o como la mantequilla… eso es, huelen a mantequilla fresca. Y el cuerpo huele como… una galleta mojada en leche. Y la cabeza, en la parte de arriba, en la coronilla, donde el pelo forma un remolino, -¿veis, padre?, aquí, donde vos ya no tenéis nada… – y tocó la calva de Terrier, quien había enmudecido ante aquel torrente de necios detalles e inclinado, obediente, la cabeza -, aquí, precisamente aquí es donde huelen mejor, se parece al olor del caramelo, no podéis imaginar, padre, lo dulce y maravilloso que es. Una vez se les ha olido aquí, se les quiere, tanto si son propios como ajenos. Y así y no de otra manera, deben oler los niños de pecho”.
El perfume: historia de un asesino, Patrick Süskind
Así que ahora me acerco a oler la cabecita de mi hijo y le digo: ¡Mi vida, tienes el olor más maravilloso que cualquier perfume que pueda existir!
¿Vosotros qué pensáis sobre el olor a bebé, a qué olían vuestros hijos?
Si te ha gustado nuestro post sobre Perfume de bebé, te invitamos a que leas más post de nuestro blog: Mis dotes de cantante… y no por mi buena voz, Ser padres en otro país… la primera vez que nos sentimos tan lejos de casa.


15 Comentarios
Mi Mama es Novata
Me ha encantado tu post. Yo me pasaba horas oliendo la cabecita de mi bebé, es un olor tan especial y mágico. Para mí, no hay olor más bueno que ese. ¡No entiendo a la gente que baña en colonia a los bebés! Si ya tienen el olor más rico del mundo…
Yo también lei el libro de El Perfume y me encantó, recordaba ese fragmento! Un beso.
Teresita, Lalio Post
Me alegra que te haya gustado el post. Efectivamente ¡los bebés tienen el mejor olor del mundo! Y sobre El Perfume, debo confesar que vi primero la película y después leí el libro. Aunque la peli me pareció muy buena, no supera al libro (según mi criterio). Un abrazo
La cantimplor aventurera
Ese olor nunca se olvida….
Teresita, Lalio Post
Nunca, es de lo más especial. Gracias por tu comentario
Yolanda Velaz muñoz
No hay olor más especial que el de un bebé. Su olor es inconfundible y único
Silvia EmocionArte
Qué buen libro y qué buen olor! Me encanta eso de escribir y leer acerca de un olor en concreto. Es olor a pureza el que describes… imposible de borrar! Yo uso el ambientador infantil en toda la casa porque tiene un olor tan suave! Magnífico post sensorial! Un abrazo!
Teresita, Lalio Post
¡Muchas gracias Silvia! Me alegra mucho que te haya gustado el post. El libro lo he vuelto a leer “aprovechando que estaba buscando la cita» jejeje. El olor de nuestros bebés es único y aunque intenté describirlo simplemente es imposible. Un abrazo enorme
Mamá de un prematuro
Recuerdo que cuando nació mi hijo mayor, una compañera de trabajo me dijo que lo llevase a la oficina para que le conociesen y me dijo «me encantan como huelen los bebés, a galleta».
Lalio Post
¡Olor a galleta, qué bello! Yo espero nunca olvidar el olor a bebé de mi hijo. Gracias por pasarte a comentar el post. Un abrazo
Mama Arrullo
Ay fíjate que según te iba leyendo me venían recuerdos del olor de mis hijos siendo bebés… luego ya, esos olores cambian y qué pena! Y es que tienen un olor especial, olor a tierno!!!! Gracias por este post que me ha despertado tantos recuerdos.
Madredetres
Jajajajaj me ha encantado eso de mantequilla y galleta mojada en leche, pero es que es verdad, y que penita cuando van creciendo y se les va el olor.
A mi me queda disfrutar unos años más je je.
Lalio Post
Es que es un olor muy dulce y tierno, así que hay que oler a nuestros hijos todo lo que se pueda Jajajajaja. Un abrazo, Telva
Lalio Post
Gracias a ti por pasarte a comentar el post y compartir ese recuerdo sobre el olor de tus hijos. Estoy de acuerdo contigo, es un olor muy tierno, yo me ponía a oler a mi hijo mientras lo abrazaba y quería mantenerlo así, espero recordarlo para siempre. Un abrazo
Lou / monspetits
Ayy, yo todavía me acuerdo del olor que hacía mi hija recién nacida hace casi ya 5 años… Del mayor no me acuerdo, pero era primeriza y estaba asustada por todo, hehe. A nosotros nos recordaba al olor de pan recién hecho! Y qué curioso que todos los bebés huelan tan bien!
Lalio Post
No me creas mucho, pero en algún sitio leí que los bebés huelen tan bien para que, por decirlo de alguna forma “nos enamoremos de ellos” y de esta así mantenerse alimentados, resguardados y seguros. Tiene todo el sentido pero no sé qué tan cierto será esta información. Muchas gracias por comentar el post. Un saludo